Decálogo de Izquierda en Positivo

Versión Reducida

Por un proyecto de izquierdas y transformador para España, sin complejos.

Principios Inspiradores y Bases Programáticas

I Izquierda en Positivo se constituye como partido político español de ámbito nacional, nítidamente de izquierdas y no nacionalista, con vocación de trasformación política, económica y social.

IICreemos en una España integral, irreductible en sus límites, donde las diferentes regiones constituidas como comunidades autónomas ejerzan sus competencias con lealtad institucional y donde el Estado garantice la igualdad entre todos los españoles.

IIIBlindaje de los derechos sociales en pro de una sociedad más justa e igualitaria. Los derechos sociales reconocidos constitucionalmente no pueden ser meras declaraciones escritas que caigan en papel mojado.

En defensa de una sanidad pública de calidad, universal y gratuita; una educación pública de calidad; una Ley de Dependencia a la que se le dote de financiación suficiente; el derecho a un trabajo digno; el acceso a una vivienda digna; el respeto a los derechos medioambientales; y el blindaje Del sistema Público de pensiones.

IVRecuperación de la soberanía económica. Creación de entidad financiera pública. El pueblo español no puede estar sometido permanentemente al dictado de los mercados, de las oligarquías financieras y de la banca.

VPlan de Choque Estatal contra la pobreza  y la exclusión social en nuestro país. Especial atención a la pobreza infantil. Hay que garantizar el suministro de bienes tan básicos como el agua, la electricidad, el gas a todas las personas y familias que se encuentren en esta situación.

VIDerechos democráticos. Los derechos democráticos conseguidos a través del movimiento obrero y sindical, como la libertad de manifestación, de expresión, de reunión y participación política, deben defenderse de la misma manera que los derechos sociales.

VIIEmpleo estable y de calidad. Afianzamiento de los Derechos laborales. Erradicar la lacra del paro juvenil.

VIIIFortalecimiento del sector público. Nuevo modelo productivo sostenible. Incremento en inversión de I+D+I. Plan de Reindustrialización y modernización de las Administraciones públicas.

IXReforma Fiscal. Reforzar la fiscalidad progresiva.  Configuración de un sistema fiscal más justo y progresivo. Lucha contra el fraude fiscal, la economía sumergida y los paraísos fiscales.

XPrevenir y combatir la corrupción.  La corrupción es un mal endémico y sistémico que se ha  instalado desde la Transición en los organismos públicos de nuestro país como una forma normal de hacer política.

XIFeminismo y defensa de los derechos LGTBI.

XIIDefensa y consolidación del bilingüismo y plurilingüismo en las Comunidades Autónomas con otra lengua cooficial. Defensa del bilingüismo institucional y de un sistema de enseñanza basado en el Bilingüismo Aditivo.

XIIIPacto de Estado por la Reforma del sistema Judicial. Hay que construir un Poder Judicial fuerte, moderno, eficaz y plenamente independiente.

XIVMemoria democrática. Instamos al cumplimiento de la ley de Memoria Histórica, dotándola de contenido, recursos y financiación, y por ello proponemos una reforma de la misma tendente a subsanar las insuficiencias que han impedido alcanzar los objetivos que planteaba.

XVReforma del sistema y de la Ley Electoral. Hay que crear un sistema electoral proporcional y donde el voto de cada ciudadano tenga el mismo valor independientemente de lugar donde se vote. Una persona, un voto.

Barcelona, Julio de 2018