Documentos

Programa Elecciones Autonómicas Cataluña 2021

(click aqui per veure en català)

DECÁLOGO

  1. Neutralidad ideológica en las Administraciones Públicas: el nacionalismo, desde su llegada al poder, ha puesto las instituciones al servicio de su proyecto y ha quebrado un principio democrático elemental: la neutralidad de los servicios públicos. El procés, además, ha colonizado el espacio público con sus signos partidistas. El final de esta doble coacción simbólica a los catalanes, debe ser un objetivo prioritario de nuestra democracia. Además vamos a modernizar todas las Administraciones Públicas para que sean eficientes y útiles de verdad para el ciudadano.
  2. Fin del sistema de inmersión lingüística: el actual monolingüismo escolar es discriminatorio y se ha convertido en un medio al servicio de la ideología nacionalista. Las dos lenguas oficiales de Catalunya son una gran riqueza y deben ser vehiculares en nuestras aulas, y se tiene que ver reflejado en nuestra sociedad, tal como exige la jurisprudencia.
  3. Despolitización de los medios de comunicación: Los medios de comunicación públicos deben dejar de ser altavoces propagandísticos y recuperar su papel al servicio de toda la sociedad y de su pluralismo.
  4. Aprobación de una Ley Electoral catalana justa y equilibrada: Tenemos que avanzar hacia un modelo más representativo en el reparto de escaños para que el Parlament sea el mejor reflejo del pluralismo en Catalunya.
  5. Cese de la política clientelar: la administración catalana ha desarrollado rasgos propios del clientelismo; abundantes recursos públicos se reparten entre un nutrido grupo de afines a cambio de promocionar la ideología partidista nacionalista. Ello implica el uso ineficiente de esos recursos públicos, que dejan de asignarse a áreas de verdadera utilidad para la ciudadanía.
  6. Despolitización de los mandos de los Mossos: se debe garantizar para los mandos de los Mossos un desempeño de sus funciones totalmente libre de afinidades y de presiones ideológicas por parte del poder político.
  7. Incremento de la presencia del Estado en Catalunya: La desconexión de muchos catalanes que aceptaron las tesis del independentismo fue en parte posible por la escasa presencia del Estado en Catalunya. El Estado debe volver a hacerse visible en Catalunya, no solo en cuanto a administración central sino también en la sanidad, la educación y justicia, y no tan solo para mejorar su eficiencia, sino también como divulgador de los valores democráticos que todos los españoles compartimos.
  8. Recuperación económica: Re-negociaremos la vuelta de las 5000 empresas que se marcharon de Cataluña a otras autonomías, para que vuelvan a crear puestos de trabajo, solvencia y solidez económica en Cataluña. Promocionaremos la energía verde, la economía circular, así como el I+D+I como método de creación de empleo sólido y trabajaremos para una sociedad limpia de residuos.
  9. Regularización de los sueldos públicos: El nacionalismo en Cataluña ha creado una administración pública al servicio de su ideología partidista, y para ello ha creado organismos y cargos cuyo único fin es la propaganda política. Eliminaremos las agencias y cargos públicos que sirven para la maquinaria independentista y no dan ningún servicio público a la ciudadanía. Regularemos los sueldos públicos en base a criterios objetivos imposibilitando que sean los cargos públicos quienes establezcan arbitrariamente su propio sueldo
  10. Economía orientada a las clases medias: Reestructuración de los impuestos autonómicos para lograr la máxima “de cada cual su capacidad y a cada cual su necesidad”. Ayudas y rebajas de impuestos para pymes y autónomos. Rebajas en los tramos inferior y medio del IRPF

PROGRAMA ELECTORAL

CIRCULACIÓN Y ACCESOS:

  1. Abriremos negociaciones con el Gobierno Central para la modificación en materia de homologaciones, permitiendo automáticamente, y de modo simple, y con acuerdo de estaciones ITV y talleres autorizados, la modificación de cualquier motor de cualquier vehículo, mediante sistemas homologados en cualquier país de la CEE, de catalizadores, filtros, etc.. que mejore la eficacia medioambiental, siempre que no supere la potencia de origen y que no afecte a la seguridad del vehículo. Con ello se podrá acceder al Etiquetado y Clasificación Individual de cada vehículo mediante mediciones ambientales y obligatorias para todos.
  2. Facilitaremos el cambio de vehículos institucionales y la modernización de los mismos para reducir emisión de partículas contaminantes.
  3. Abriremos negociaciones con el Gobierno Central para la concesión de ayudas para la modernización del parque móvil, para así mejorar la seguridad y la eficiencia energética.
  4. Mejoraremos la gestión de los impuestos medioambientales: debe  pagar más quien realmente contamine más.
  5. Abriremos negociaciones con el Gobierno Central, para la reducción de la venta de vehículos turismo diésel para uso privado en la medida de lo posible.
  6. Fomentaremos la implantación y gestión del control de una red eficaz de combustibles Biodiésel (para vehículos que puedan circular), y talleres homologados especializados.
  7. Incentivaremos el I+D con apoyo del CSIC, para avanzar en la reducción de agentes contaminantes de los vehículos de combustión interna.
  8. Fomentaremos la creación de aparcamientos disuasorios gratuitos externos al núcleo urbano en las poblaciones de más de 10.000 habitantes. Estos aparcamientos tendrán una capacidad en proporción a la población residente y tendrán una  buena conexión con transporte público urbano. Además serán accesibles por medio de  tren, metro, autobuses, polideportivos. Además, crearemos nuevos puestos de trabajo destinados a la gestión de dichos aparcamientos.
  9. Aumentaremos  las conexiones y mejoraremos el control y la gestión de los medios de transporte con conexiones a aparcamientos disuasorios.
  10. Retornaremos el control público de las carreteras de peaje cuya concesión haya a finalizado, y eliminaremos dichos peajes

    TRABAJO
  11. Priorizaremos medidas para personas desempleadas y especialmente a los jóvenes y desempleados de larga duración, personas en riesgo de vulnerabilidad y personas con alguna discapacidad, que recibirán el refuerzo institucional necesario, apostando siempre por la igualdad entre mujeres y hombres.
  12. Promoveremos ayudas y rebajas de impuestos a autónomos y pymes, para que puedan volver a crear puestos de trabajo, para así  lograr una alta tasa de ocupación y  fomentar la creación de un tejido empresarial sólido.
  13. Promoveremos ayudas flexibles a los sectores especialmente afectados por el COVID: restauración, hostelería, peluquerías, pymes en general.
  14. Elaboraremos un paquete de economía cooperativa y de cercanía, ayudando a las personas que tengamos más cerca de nuestro entorno.
  15. Promoveremos un pacto por la industria, negociando con las 5000 empresas que se marcharon de Catalunya para que vuelvan y podamos recuperar esos puestos de trabajo que se destruyeron a partir del 2017. Catalunya tiene que volver a ser uno de los principales motores económicos de  España.
  16. Crearemos un plan de cohesión y trabajo con Ayuntamientos, para la gente que esté en situación de desempleo. 
  17. Crearemos un Plan de formación y reorientación laboral de calidad en los entes municipales, incidiendo en la importancia de las nuevas tecnologías.  Más formación se traduce en más empleo.
  18. Fomentaremos los programas de Formación Profesional Básica así como de ayudas para las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior para aquellas personas que no dispongan de Educación Secundaria Obligatoria. 
  19. Crearemos un Plan de mejora del acceso digital para toda la población de Catalunya. Más acceso a Internet se traduce en una más formación y más empleo. 
  20. Crearemos un Plan de transformación digital para que las empresas afectadas por la crisis puedan digitalizarse y fomentar el teletrabajo.
  21. Crearemos un Plan de fomento a la creación de empresas de startups y nuevos emprendedores. 
  22. Crearemos un plan de inserción laboral con las empresas para jóvenes, adultos, parados de larga duración, ex convictos y personas en rehabilitación y personas en riesgo de exclusión. La reinserción es fundamental para lograr una sociedad justa y equilibrada.
  23. Abriremos negociaciones con el Gobierno Central para crear un Estatuto del Becario. Porque creemos que las prácticas son un derecho para cada alumno, pero  queremos  evitar los abusos por parte del sector empresarial.
  24. Abriremos negociaciones con el sector empresarial para acordar un mínimo de jóvenes de incorporaciones en la plantilla de las empresas.
  25. Activaremos un plan contra la siniestralidad laboral: apostar por la formación de trabajadores y empresarios en materia de seguridad y salud en el trabajo, es necesario para mejorar la seguridad de la actividad laboral.
  26. Aumentaremos la vigilancia a empresas que no cumplan los servicios de condiciones laborales fundamentales, así como abusos y fraudes y evitar la competencia desleal.
  27. Reduciremos  las barreras legales al sector empresarial para el contrato de personas con discapacidad, así como la aplicación de ayudas para las mismas.
  28. Implementaremos un plan de choque para la mejora de la agricultura: es necesaria la modernización del trabajo agrario, y el fomento del interés de gente joven por el sector.
  29. Incluiremos la creación de la figura del psicólogo/coach en todas las escuelas para la orientación estudiantil y resolución de conflictos.

    FEMINISMO
  30. Aprobaremos una ley autonómica que reconozca la prostitución como forma de violencia contra mujeres y niñas, y garantice asistencia integral a las mujeres en situación de prostitución.
  31. Instaremos al Gobierno Central a la aprobación de una ley estatal abolicionista.
  32. Aprobaremos una declaración parlamentaria en la que se rechace la gestación subrogada, ya que mercantiliza el cuerpo de las mujeres y especialmente el de las más vulnerables económicamente.
  33. Instaremos al Gobierno Central a la anulación de la instrucción del 5 de octubre de 2010 de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre régimen registral de la filiación de los nacidos mediante “gestación por sustitución” que permite que bebés fruto de la explotación y compraventa sean inscritos en nuestro país. 
  34. Modificaremos la  Ley 11/2014, de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia por suponer la vulneración efectiva de los derechos de las mujeres y un maltrato a la infancia y solicitaremos añadir una ley de políticas de no discriminación, que en ningún caso supongan la puesta en riesgo de espacio y derechos de las mujeres.
  35. Garantizaremos las plazas en guarderías públicas para todas las madres y padres que lo soliciten para sus hijos/as.
  36. Instaremos al Gobierno Central a la aprobación de la prohibición de la custodia compartida cuando el padre sea maltratador o abusador/agresor sexual.
  37. Aumentaremos los medios para la formación del profesorado en aras de implementar en las aulas una educación igualitaria que erradique los estereotipos sexistas.
  38. Revisaremos los protocolos educativos de Cataluña para eliminar toda referencia a los acientíficos y sexistas postulados queer, que niegan la categoría biológica “sexo” y afirman la existencia de “infancia trans” induciendo a menores a procesos médicos perjudiciales y dañinos.
  39. Condenaremos institucionalmente al SAP (síndrome de alienación parental).
  40. Aprobaremos una ley que promueva la adopción en el ámbito público y privado de medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y a la eliminación de la brecha salarial.
  41. Fomentaremos la integración de las mujeres víctimas de violencia de género (y mayores de 45 años) en el mercado laboral.
  42. Aumentaremos los medios para asistir a las víctimas de violencia de género. Entre otras medidas, promoveremos la comunicación 24 horas con las fuerzas de seguridad y aumentaremos el número de pisos de acogida, para proveer de un entorno seguro a las víctimas durante el tiempo que sea necesario.
  43. Aprobaremos una ley autonómica mejorando la dotación de los mossos para luchar contra las mafias de prostitución, la trata de personas y la pornografia infantil. Aumentaremos los medios y seguridad de los trabajadores sociales para dar una mejor asistencia y protección a las víctimas y dar opciones reales de integración social y laboral a las personas que quieran dejar la prostitución.

    EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
  44. Reformaremos el sistema educativo de Cataluña para que tanto el catalán como el  castellano sean lenguas vehiculares en la educación. 
  45. Promoveremos y difundiremos las ventajas del bilingüismo y del trilingüismo en la sociedad y aunaremos los esfuerzos de todas aquellas personas y grupos que trabajan con ese objetivo.
  46. Fomentaremos e implantaremos la enseñanza en las dos lenguas oficiales y en una lengua extranjera en el sistema educativo, así como a instar a las instituciones a hacerlo.
  47. Garantizaremos la participación de todos los padres y tutores en el seguimiento del rendimiento escolar de sus hijos realizando las reuniones en el idioma  preferente de los padres asegurando una comunicación efectiva entre profesores y padres.
  48. Dotaremos a la educación pública de más medios para la integración y el rendimiento escolar de los alumnos extranjeros.
  49. Es imprescindible defender la neutralidad política e ideológica en los centros educativos.  Para ello aplicaremos sanciones estrictas a aquellas organizaciones que pretendan utilizar las instituciones educativas con fines políticos partidistas y a aquellas que por medio de la fuerza o coacciones imposibiliten a los demás estudiantes a ejercer libremente su derecho a estudiar.
  50. Ampliaremos el número de becas al alumnado, así como las becas deportivas, para que las personas que quieran dedicarse al deporte profesional, puedan hacerlo con todas las garantías.
  51. Crearemos el Plan “Campus UNIVERSITARI 2025” donde negociaremos con las Instituciones universitarias la creación de un campus universitario con residencias a bajo coste para estudiantes, instalaciones deportivas cercanas para estudiantes y convenios con empresas de hostelería con menús saludables, para que puedan otorgar precios bajos para estudiantes.
  52. Reconocimiento institucional de asociaciones culturales dentro de la misma universidad, ya que en los últimos años las asociaciones políticas se han adueñado de las Instituciones y han apartado a las culturales.
  53. Incentivaremos un Plan de choque multicultural de intercambios de alumnos con otras escuelas de fuera de Catalunya, donde será evaluable para todos ellos.
  54. Potenciaremos el deporte en todos los ámbitos, y fomentaremos a los entes municipales a que también lo hagan. Se crearán planes de formación deportiva locales así como  formación y charlas para fomentar una vida saludable entre los ciudadanos.
  55. Promoveremos el programa Garantía Juvenil, para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo.

    INSTITUCIONES
  56. Impulsaremos la neutralidad ideológica en todas las Instituciones de Catalunya evitando las demostraciones o símbolos partidistas.
  57. Atajaremos las políticas clientelares. Suprimiremos los entes institucionales que no demuestren claramente su servicio a la ciudadanía.
  58. Aprobaremos una ley electoral catalana justa y equilibrada, de manera que todos los votos de los catalanes valgan lo mismo.
  59. Regularemos todos los sueldos públicos, aprobando una ley que los fije en base a criterios objetivos tales como la cantidad de ciudadanos a los que representa el cargo público, o las responsabilidades y tareas que deba desempeñar. Esta ley será aplicable a todo el rango jerárquico: desde el President hasta el último concejal.
  60. Despolitizaremos el cuerpo de Mossos d’Esquadra, haciendo que las directrices que los dirigen se basen en criterios objetivos de calidad de servicio y no en criterios partidistas.
  61. Despolitizaremos los medios de comunicación públicos: crearemos unos medios de comunicación públicos transparentes, neutrales y comprometidos con la ética periodística, con un control de gastos y responsabilidades de cada una de las personas que trabajen en ellos, así como de su contratación.
  62. Cerraremos DIPLOCAT. Destinaremos los fondos previamente asignados a ella para fines sociales.

    ECOLOGISMO
  63. Sustituiremos las depuradoras de combustibles fósiles por potabilizadoras de hidrógeno. Buscaremos la mejoría en la calidad del abastecimiento urbano de agua.
  64. Modernizaremos las plantas depuradoras de limpieza de las aguas residuales. 
  65. Crearemos un plan de choque contra la suciedad, la contaminación y a favor de la pureza del agua que abastecen nuestras ciudades.
  66. Mantendremos limpios los montes de todos los artefactos, instrumentos, decoraciones, estatuas, mástiles o cualquier elemento artificial: las montañas estarán limpias de cualquier huella humana.
  67. Aumento de ayudas para la limpieza de las playas, del fondo marino, así como del litoral, tanto para el uso y disfrute de los turistas como por un tema medioambiental.
  68. Fomentaremos el reciclaje, persiguiendo el objetivo del reciclaje del 100% de los residuos generados en Cataluña, fomentando así una economía circular.

    ANIMALISMO
  69. Elevaremos a Institución el control de las protectoras de animales y concederemos ayudas para las mismas. Fomentaremos el aumento del número de protectoras, así como su publicidad y coordinación dentro de los entes municipales.
  70. Reformaremos la  de la Ley de Protección Animal, para garantizar el máximo bienestar de los animales.
  71. Fomentaremos la adopción de animales procedentes de refugios de animales, para así evitar que ningún animal sea sacrificado.
  72. Aumentaremos las sanciones a propietarios que abandonen y/o maten animales.
  73. Incrementaremos  el control de los animales exóticos en Cataluña.
  74. Crearemos un Plan de Coordinación con el Seprona para el control de los cazadores furtivos, control de compra-venta de animales exóticos y la creación de un censo de animales.
  75. Aumentaremos la publicidad institucional y fomentaremos la formación  y educación, tanto para niños como adultos sobre tenencia y cuidados de animales.
  76. Fomentaremos la reconversión de acuarios marinos y zoológicos en centros de recuperación animal, y centros de ayuda para recuperación de personas, para así crear un vínculo entre personas y animales, muy importante para el bienestar mutuo.
  77. Preservaremos el entorno natural por el bien de todos. Crearemos un control más intenso sobre la caza en Catalunya.
  78. Nos opondremos  a la matanza de animales como método de control poblacional.
  79. Aumentaremos las inspecciones en explotaciones ganaderas, cunícolas y avícolas, y propondremos medidas más estrictas para los propietarios que no cumplan con la Ley.
  80. Negociaremos con los laboratorios y la industria las diferentes alternativas a la experimentación animal en nuestro territorio. Promocionaremos una investigación más ética.
  81. Ampliaremos la oferta de los menús escolares para ofrecer menús  vegetarianos y veganos.

    AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
  82. Aumentaremos  las ayudas a los agricultores para la modernización del sector agrario.
  83. Potenciaremos la coordinación de puestos de trabajo en el campo con las escuelas. Fomentaremos la creación de prácticas en agricultura para jóvenes.
  84. Impulsaremos un Plan de Choque de gestión de residuos en el campo. Mejoraremos el control de desechos, purines, etc…
  85. Negociaremos con las empresas proveedoras de alimentos para animales, la NO-inclusión de elementos sanitarios en los alimentos, tales como antibióticos, etc…
  86. Aumentaremos las ayudas a la incorporación de elementos que fomenten las energías renovables en la agricultura.
  87. Promocionaremos y la creación de ayudas para emprendedores que se quieran dedicar a la Agricultura.
  88. Aplicaremos un control y gestión más estricto de la pesca en el litoral catalán.
  89. Fomentaremos la creación de piscifactorías para satisfacer la demanda de las grandes ciudades, para  así no depender tanto de la pesca marítima.
  90. Fomentaremos un control más intenso de la pesca marítima, así como de las licencias y del correcto estado de los barcos. También aumentaremos las sanciones por el abandono de los mismos.
  91. Impulsaremos un plan de Choque contra el derroche de la comida: crearemos un órgano dirigido por cada ente municipal, que centralice las sobras de los restaurantes y supermercados, y que éstas sean redistribuidas a los bancos de alimentos, con un sistema informatizado y accesible para todo el mundo que lo necesite.
  92. Promocionaremos los alimentos sin residuos, sanos y de calidad.
  93. Promocionaremos de manera institucional la compra en el mercado de proximidad.
  94. Promoveremos el control de los alimentos desde su producción hasta su venta. Promocionaremos los alimentos de proximidad, ayudando a que tengan un bajo coste en el mercado.
  95. Promocionaremos la reducción de envoltorios de plástico. Fomentaremos la eliminación de los plásticos meramente estéticos, manteniendo los mínimamente necesarios para la conservación de los alimentos.  

    VIVIENDA, URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS
  96. Derogaremos  la Ley de Urbanismo de Cataluña y crearemos  una nueva Ley más justa con el ciudadano.
  97. Ampliaremos las zonas naturales en todo el territorio y su protección.
  98. Crearemos una red de puntos de contingencia anti incendios, como método de protección y prevención de los mismos a la ciudadanía.
  99. Crearemos una Ley donde se regule el alquiler en Cataluña. 
  100. Impondremos mediante Ley, que todas las poblaciones de Cataluña de más de 5000 habitantes, dispongan de al menos un 25% de parking gratuito.
  101. Crearemos un Plan de Mejora Férrea 2030: cambio de las vías de cercanías de media distancia para mejorar velocidad, y soterramiento de tramos que los vecinos de las poblaciones cercanas necesiten. 
  102. Mejoraremos y adaptaremos las comunicaciones inalámbricas, especialmente en las zonas rurales.
  103. Crearemos una ley, para que los Ayuntamientos ofrezcan wifi gratuita en todas las bibliotecas y museos.
  104. Ampliaremos el ancho de las carreteras que lo necesiten para mejorar la circulación (C-55, C-58, etc…). 
  105. Construiremos más carril bici en carreteras para facilitar la circulación de los ciclistas.
  106. Gratuidad o reducción de coste, en los peajes donde sea contractualmente posible.
  107. Fomentaremos una auditoría interna para la gestión de los edificios de la Generalitat. Una vez auditados, se propondrán rehabilitaciones y adaptaciones para vivienda pública.
  108. Crearemos  un mapa público con los precios de viviendas en barrios, ciudades, zonas, comarcas o regiones, de tal manera que un posible propietario de una vivienda pueda saber de antemano el precio de compra orientativo,  Este mapa público se realizará en cooperación con cada ente municipal.
  109. Propondremos un Plan de protección al Patrimonio: propondremos una propuesta de Ley donde todos los edificios que hayan sido construidos antes de 1950, pasarán por un comité antes de demolerlos o rehabilitarlos. La protección del Patrimonio arquitectónico es una de nuestras prioridades.

    ENERGÍA Y SUMINISTROS:
  110. Haremos un  Plan de Choque contra la pobreza energética: crearemos un registro centralizado de personas con vulnerabilidad ante los cortes de suministros de agua, luz y gas. La protección de las personas vulnerables en situación de pobreza energética será atendida por la Generalitat.
  111. Ampliaremos la red de estaciones de servicio de gas mientras dure la transición ecológica de los vehículos terrestres.
  112. Ampliaremos la implantación  de energía eólica.
  113. Fomentaremos la creación de plantas de biomasa para utilizar los residuos orgánicos en la generación de energia. 
  114. Negociaremos con el Gobierno Central la implantación libre de las placas solares en hogares, como método alternativo a la conexión eléctrica. Potenciaremos el autoconsumo.
  115. Negociaremos con las empresas proveedoras la rebaja de los precios de luz, agua y gas.
  116. Recuperaremos la gestión pública del agua para ofrecer a la ciudadanía un suministro de agua de la máxima calidad a un precio razonable.
  117. Renacionalizaremos la gestión de los ríos de Cataluña. Los recursos básicos como el agua, deben ser de titularidad pública y gestionados por entes públicos.
  118. Eliminaremos la Agencia Espacial de Catalunya, y destinaremos los fondos reservados a ella para fines sociales.

    SANIDAD
  119. Priorizaremos la contratación de cargos de gestión de la Sanidad Pública basada en criterios técnicos sobre criterios políticos.
  120. Revertiremos las privatizaciones de la Sanidad Pública, negociando nuevos convenios con los entes gestores de los hospitales en Cataluña.
  121. Crearemos una auditoría interna de los gastos extras que tiene Sanidad en todos y cada uno de los centros de salud.
  122. Ampliaremos los programas de educación sexual en las escuelas, institutos y universidades. Así como las charlas en entes municipales, que estarán realizadas por profesionales seleccionados por concurso público.
  123. Realizaremos auditoría de todas las residencias en Cataluña, controlando su contratación y su servicio, y aumentaremos las plazas públicas, sin demora.
  124. Impulsaremos un programa de acompañamiento para personas vulnerables y de la tercera edad, en cooperación con estudiantes y voluntariado. Fomentaremos el respeto a los mayores como un valor imprescindible.
  125. Crearemos planes de contingencia preparados para nuevas posibles enfermedades y epidemias.
  126. Fortaleceremos y ampliaremos los planes de diagnósticos de salud mental, ya que actualmente son muy reducidos.
  127. Fomentaremos la inclusión del Sistema Catalán de Salud en un Sistema Estatal, que integre todos los sistemas sanitarios de todas las Comunidades Autónomas. Esto facilitará la creación del historial único por paciente, disminuirá el gasto en la compra de medicamentos y facilitará la movilidad y el uso de la Sanidad Pública fuera de la Comunidad Autónoma de residencia. 

    ECONOMÍA
  128. Re-negociaremos la vuelta de las 5000 empresas que se marcharon de Cataluña a otras autonomías, para que vuelvan a crear puestos de trabajo, solvencia y solidez económica en Cataluña. Promocionaremos la energía verde, la economía circular, así como el I+D+I como método de creación de empleo sólido y trabajaremos para una sociedad limpia de residuos.
  129. Reducir el tramos medios de la escala autonómica del IRPF, para favorecer a las clases medias.
  130. Reducción y reestructuración de impuestos autonómicos, ya que, los que hay propios de la Generalitat, son impuestos antisociales puesto que la mayor recaudación recae sobre la clase media/baja.
  131. Incentivar la creación de startups y facilitación de temas burocráticos para las pymes.
  132. Promoción internacional para el acercamiento de empresas extranjeras a Cataluña.

Deje un comentario