Izquierda En Positivo acaba de inscribir en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya un recurso contencioso-administrativo contra el decreto que suspende las elecciones del 14 de febrero.

El decreto de la Generalitat no retrasa las elecciones, sino que anula la actual convocatoria, lo que crea serias dudas sobre su legalidad. Las elecciones del 14 de febrero fueron convocadas de forma automática, por la incapacidad del Parlamente de Catalunya de nombrar un President de la Generalitat. El actual Govern, en funciones, se arroga competencias que la ley no le confiere: la capacidad de anular y convocar elecciones a su discreción. En la actual situación entre legislaturas, con el Parlament de Catalunya disuelto y con un Govern en funciones, este decreto crea un peligroso vacío legal al abrir la posibilidad de que este estado sea prolongando mucho mas allá de lo que establece la Ley Electoral y el Estatut de Catalunya.

Puede ser lógico que, debido a la actual situación de pandemia, las elecciones puedan ser atrasadas hasta que situación mejore, pero no suspendidas y convocadas a discreción de un gobierno en funciones sin capacidad legal para ello.

La situación que crea este decreto, implica nuevas listas, nuevas recogidas de avales por parte de las formaciones extraparlamentarias, nuevas primarias, nuevas alianzas electorales, inseguridad jurídica y caos político.

Suplicamos al Juzgado que acuerde la adopción de la medida cautelarísima consistente en la suspensión del Decreto de la Generalitat de Catalunya del pasado 15 de enero.

Izquierda en Positivo

Deje un comentario