Warning: Creating default object from empty value in /home/customer/www/izquierdaenpositivo.es/public_html/wp-content/themes/salient/nectar/redux-framework/ReduxCore/inc/class.redux_filesystem.php on line 29
La riqueza del bilingüismo y la perfectibilidad de la democracia. – Izquierda En Positivo

Por Vicente Serrano.

No existe la sociedad perfecta pero nosotros, IZQUIERDA EN POSITIVO, queremos trabajar para mejorar esta que nos ha tocado vivir. De los puntos que ha enumerado mi compañero Pedro quiero resaltar dos que creemos debemos afrontar su amejoramiento.

Sobre las lenguas

Las lenguas son medios de comunicación y cultura, en ese sentido no hay lenguas buenas ni malas, ni mejores ni peores. Pero como todo en política son susceptibles de convertirse en herramientas políticas y su uso político si puede tener tintes positivos y negativos. El franquismo hizo un uso espurio del Castellano y marginó, excluyó, al Catalán en la enseñanza. Desde la izquierda reclamamos el “Catalá a la escola”. Hoy y desde los mismos planteamientos decimos el “Castellano a la escuela”. Pero no queremos reproducir el proceso de inmersión lingüística que el nacionalismo ha impuesto en los últimos treinta y tantos años usando la lengua como herramienta de asimilación identitaria al servicio de la espuria construcción nacional; no queremos llevar el péndulo al otro extremo en un continuo enfrentamiento. Queremos que la realidad y la riqueza lingüística de Cataluña se vea reflejada en su sistema de enseñanza, sin inmersión lingüística: ni en Catalán ni en Castellano.

Nuestra propuesta es una propuesta en positivo, una propuesta de uso de las lenguas para hacer una sociedad rica culturalmente, tolerante y cosmopolita. Una propuesta donde las lenguas no sean una barrera o un privilegio.

Proponemos un sistema de enseñanza basado en el Bilingüismo Aditivo, donde el niño inicia su escolarización, la lectoescritura, en la lengua familiar y gradualmente se incorpora a la otra lengua. Las lenguas al servicio de la convivencia y la comunicación. La escuela ha de ser laica no solo en lo religioso, también en lo identitario.

Las declaraciones de la ministra de educación sobre el buen nivel de castellano de los niños catalanes no se sustentan en ningún informe del ministerio, no existe. A parte de no ser cierta la afirmación el problema de la inmersión es otro, o no se enteran o no se quieren enterar, y sus declaraciones solo responden una posición histórica del PSOE ante el problema aderezada de las deudas coyunturales actuales.

Sobre la democracia

El sistema electoral español y por tanto el catalán se autodefinen como proporcionales, pero en realidad, eso es una gran estafa pues su proporcionalidad esta deformada por el sistema de circunscripciones provinciales y los mínimos para acceder a representación, que afectan especialmente a las zonas más densamente pobladas. La realidad es que si bien se cumple aquello de “una persona un voto”, lo cierto es que el voto no tiene el mismo valor para todos, depende de donde votes y a quien votes. Este sistema genera una desigualdad entre electores antes de emitir el voto.

Desde Izquierda en Positivo proponemos una reforma total del sistema electoral que asegure “una persona un voto y que ese voto tenga el mismo valor”. Eso solo se puede asegurar con una circunscripción única, proporcional y sin mínimos para el Congreso de los Diputados. Es evidente que hay que asegurar la representación de todos los territorios, por ello nuestra propuesta mantiene distritos territoriales/provincia, donde se presentan las listas. A parte de profundizar en la transparencia y la democracia interna de los partidos creemos que es necesario desbloquear las listas de manera que el elector pueda reordenarlas.

También consideramos que  hay que acabar con los derechos adquiridos por lo partidos con representación, asegurando la presencia equitativa de todas las candidaturas para garantizar el derecho a la información de los electores. Abogamos por la eliminación de los bloques electorales, tanto para definir tiempos de información como de publicidad.

Abogamos por la reducción del senado a 150 miembros y un sistema de elección directa y proporcional, con las autonomías como circunscripción electoral y un número de senadores proporcional a su censo electoral.

El sistema de separación de poderes precisa de proporcionalidad en el legislativo y de estabilidad en el ejecutivo por lo que entendemos que hay que dotar a nuestro sistema parlamentario de una herramienta democrática que permita crear gobiernos fuertes si los partidos políticos no son capaces de acordar mayorías estables, una herramienta en la que el demos, el pueblo, participe.

Es evidente que la democracia es más que votar, todo sistema democrático es perfectible, no solo en lo formal como aquí apuntaba, también en lo cotidiano. Caminar hacia una sociedad donde la cultura, la enseñanza, el trabajo, la salud, la vivienda, sean derechos fundamentales, es, aquello de, llevar a buen puerto la idea de libertad, igualdad y fraternidad.

Vicente Serrano.

Presidente de Alternativa Ciudadana Progresista y miembro del grupo promotor de IZQUIERDA EN POSITIVO

Autor de EL VALOR rEAL DEL VOTO. Editorial El Viejo Topo. 2016

Barcelona, 12 de julio de 2018.

Nota del Editor. Discurso del autor en la presentación de IZQUIERDA EN POSITIVO.

Deje un comentario